PROYECTO ARTÍSTICO PEDAGÓGICO
Púrpura se inicia en 2016 como un proyecto artístico pedagógico destinado a la formación, producción y circulación de las artes visuales en la ciudad de Santa Fe, coordinado por los artistas César Núñez y María Laura Martínez Spaggiari.
Es un proyecto de gestión que trabaja sobre los modos de aprender y enseñar en el campo de las artes visuales, donde se socializa e intercambia experiencias de aprendizajes, estrategias y métodos que los artistas utilizan en sus experiencias creativas.
Es un espacio para armar redes, elaborar métodos, imaginar, desarmar, cuestionar y entregarnos a la experiencia y la intuición.
Púrpura es un proyecto orgánico y permeable que se presenta como una plataforma para pensar, crear y accionar desde la colectividad; propiciando mecanismos que contribuyan al intercambio de saberes y afectos, donde se enuncia al arte y a la educación como una sola cosa; imposible de separar. Tanto arte como educación son espacios en donde nos lanzamos a lo que no sabemos, asumimos riesgos, nombramos aquello que deseamos se haga presente; siendo la educación y el arte formador y transformador de personas.
Creemos que el arte es una forma de conocimiento, en la que acompañamos a otros y nos acompañan.
Es un espacio para armar redes, elaborar métodos, imaginar, desarmar, cuestionar y entregarnos a la experiencia y la intuición.

PROGRAMAS
El Oráculo
El Oráculo (2019-2020), programa de formación para artistas, propuesta pedagógica que articula espacios de creación y pensamiento en torno a la crítica, la curaduría, el mercado, el coleccionismo, el contexto de producción, el análisis de la producción propia y el deseo en relación a las producciones de los artistas.
COORDINACIÓN

César Núñez
Artista, Docente y Gestor cultural. Nació en la ciudad de Vera, provincia de Santa Fe el 9 de marzo de 1985. Es Artista, Gestor cultural y Docente egresado de la escuela provincial de Artes Visuales Prof. “Juan Mantovani”.
Ganó becas del FNA, Cultura de Nación, del NBSF, Ministerio de Innovación y Cultura de la Prov. de Santa Fe, entre otras, para formarse con artistas y docentes tales como Luis Felipe Noé, Diana Aisemberg, Rafael Cippolini, Rodrigo Alonso, Gabriel Valansi, Eva Grinstein, Ana Gallardo, entre otros.
Realizó exposiciones y obtuvo premios en diferentes galerías y museos del país.
Trabajo 4 años en el Museo de arte contemporáneo UNL de Santa Fe en montaje y patrimonio. Es uno de los Directores del proyecto artístico pedagógico "Púrpura"; en el ha gestionado encuentros, talleres, charlas, workshops con artistitas, críticos, curadores, galeristas, coleccionistas, etc. de distintos lugares del país. Desde el 2017 trabaja en la gestión y coordinación del Centro Experimental del Color que pertenece a Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Actualmente lleva a cabo un proyecto de investigación y producción de obra relacionando Arte y Ciencia, que lo llevo a trabajar diferentes observatorios del país, y también en observatorios de otros países como el OAN de Colombia, con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia.
